HISTORIA
FM FUEGO nace un 1ro de Diciembre de 1988. Fue fundada por los hermanos Salvador Víctor Palmiero y el Dr. Fausto Rubén Palmiero. Siendo esta una empresa familiar, no hubiera sido posible sin la participación del resto de esta antigua familia de la ciudad de Remedios de Escalada, por la colaboración constante de su hermana Ana Palmiero y sus padres Dolores Grasso y Juan Palmiero, todos con firmes ideales altruistas y comprometidos con un futuro mejor. Como así también la gran colaboración de Cecilia Denisse Covalchuk Palmiero por el mantenimiento de esta Página Web.
Por aquel entonces pocas emisoras poblaban el dial y FM FUEGO fue la Pionera en el partido de Lanús. Al poco tiempo fue la primera en el distrito en obtener su Registro en el COMFER Comite Federal de Radiodifusión, hoy denominado AFSCA Asociación Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Poco a poco el dial se fue poblando, y FM FUEGO seguía liderando el encendido. Algunos de los motivos vitales que forjaron este liderazgo es que esta emisora siempre estuvo encuadrada como un Medio de Comunicación Cultural, Familiar y Profesional.
Muchas ideas se barajaron al momento de ponerle un nombre, horas, días, inquietud y expectativa permanente pasaron hasta que allí apareció…, el consenso, avalaba su alegría… y claro, gente joven optimista, apasionada, con aspiraciones elevadas, con ganas de trabajar, ilusión y mucho entusiasmo, hacía que en cada reunión el fuego estuviera presente. Y el fuego al ser uno de los cuatro elementos de la naturaleza y teniendo en cuenta la fecha de lanzamiento — un 1ro de Diciembre — y sus propietarios, también, nacidos en el mismo mes (Sagitarianos ambos, un signo de Fuego). Por ello así fue… lo adoptaron… ¡¡¡Fuego!!! FM FUEGO, fue el nombre elegido.
Aún hoy podemos recordar con nostalgia el primer slogan “La llama ardiente y mágica que le da calor a tu vida”. Pasando por varios como: “No te hagas humo”; “Enciende esta llama y jamás podrás apagarla”; “Radio ardiente”; “Vamos por más”. Hasta llegar al actual slogan: “RADIO CALIENTE” y su más reciente incorporación «¡AHORA MÁS QUE NUNCA!».
La gente siempre se sintió identificada con la emisora “porque sentir no es lo mismo que escuchar”, FM FUEGO fue, es y será siempre los oídos de sus reclamos, la tribuna de su aliento y la voz para darle cobertura a sus necesidades, desde la objetividad libertad e independencia. Valores y principios que hoy en día muchos medios han olvidado.
La audiencia de FM FUEGO es vasta y se encuentra especialmente en su zona primaria de transmisión, con un alcance en toda la zona de cobertura, siendo esta gran parte del Conurbano Bonaerense y parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FM FUEGO posee un target ABC 1 logrado por su antigüedad en el aire dirigido a un público joven-adulto. Sus oyentes se identifican con la emisora por su contenido que se difunde a través de una propuesta que puede sintetizarse en los valores de profesionalismo, confiabilidad, objetividad e independencia, mediante mensajes claros y un lenguaje sencillo, siempre con mucho respeto, brindándole compañía, solidaridad, entretenimiento, humor, interés general, religión, deportes, transmisión de futbol, noticias, actualidad, buena música e información en su justa medida mediante panoramas flashes y/o noticieros.
Un párrafo aparte merece el tema de la solidaridad ya que en varias oportunidades FM FUEGO ha asistido a familias que atravesaban momentos difíciles por tremendas inundaciones enviando camiones con alimentos, ropa y calzado. En otras oportunidades FM FUEGO junto a la comunidad ha logrado a través de festivales los fondos necesarios para transplantes y operaciones diversas a niños que lo necesitaban. FM FUEGO realizó dos campañas “Un niño más a la escuela” entregándoles a niños de escuelas primarias, más necesitados, los útiles básicos para su enseñanza. Esto no hubiera sido posible sin la colaboración de los programas: “Quien Quiere Oír Que Oiga” de Héctor Torres; “El Fogón del Sur” de Raúl Alderete; “Reflexionando En Familia” de Dorita Vila.
En estos 33 años muchos han sido los programas destacados en FM FUEGO, pero entre ellos no podemos dejar de mencionar a las tiras periodísticas: “A Micrófono Abierto” conducido por el Dr. Fausto Rubén Palmiero y Leo Norberto Degand (Decana y destacada Tira Editorial-Periodística-De Opinión); «Informes de la Mañana» e «Informes en la Fuego» (De Opinión e Investigación-Periodísticas-Polémicas) conducidas por Mariano Torres; “Fuego Sport” conducido por Fernando Cirigliano (La más completa Tira Periodística-Deportiva). Programas: «Escalada y su Gente» y «Quien Quiera Oir que Oiga» (Opinión-Histórico-Social-Cultural-Informativo) Conducidos por Hector Torres; «Deportes al Rojo Vivo» (Transmisión de Futbol partidiario) Con los relatos de Daniel García; “Lanús Informaciones” (Periodístico-De Interes General) Progama más antiguo de la Emisora, conducido por Roberto Leguizamón y Nora González, galardonada ésta con el premio Santa Teresa; «Talleres, Locura y Pasion» (Programa Futbolístico Partidario) Conducido por Ignacio Rezusta y Julián Álvarez; “Panorama Sureño” conducido por Pedro Martín Bino, discípulo del gran periodista Marcelo Ulises Méndez (Periodístico de Entrevistas); “El Expreso Solidario” (Magazine Periodístico-Político) conducido por Jorge Daniel Lancellotti, ex titular de la Dirección General de Prensa y Comunicación del Municipio de Lanús. Sobre todo ha de destacarse: «Los Informativos de TELAM»; y el «SIF» Servicio Informativo Fuego (Noticioso, Panorama o Flash) con «La Red de Radios de la Provincia de Buenos Aires», conducido por el excelente gran periodista nacional Guillermo Andino.
Un acápite diferente merece la transmisión de fútbol por esta radio. A los pocos meses de su fundación FM FUEGO comenzó a transmitir ininterrumpidamente por más de veinticinco años, la campaña (local y visitante) del Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada, en el Fútbol de Ascenso. Desde “Deportes Al Rojo Vivo”, con los relatos de Daniel García; hasta: “Frecuencia Albirroja», con los relatos de Ariel Finamore, innumerables relatores, comentaristas y cronistas han pasado por sus micrófonos.
Y en el Fútbol de Primera “A” FM FUEGO se ha destacado con la transmisión de los equipos del sur: C. A. Independiente, Racing Club, C. A. Banfield, y especialmente al Club Atlético Lanús, con la “Cadena del Fútbol Soy Granate” Logrando el ansiado título de Campeón del Torneo Apertura 2007 de Fútbol. Y su continuidad con «Fuego Sports Granate», luego con «A Todo Lanús» con los relatos de Gastón Cian y los comentarios de Nicolás Fernández y un gran equipo de primera. En la actualidad con «Los Ases del Fútbol» con los relatos de Saúl Pomaraz, comentarios de Daniel Martinez, locución comercial de Pelusa Gutierrez, y campo de juego y vestuarios Toni Pane.
En cuanto a la música FM FUEGO se caracteriza por su gran porcentaje de temas en castellano. El estilo es propio, música sin estridencias, latina e internacional. Es una radio de temas clásicos, divididos por décadas, logrando un verdadero viaje de la música. Hoy es fácil ver o escuchar como algunos, oportunistas, se suben a la onda retro para comercializar con ella. El secreto de FM FUEGO para mantenerse en vigencia es que desde su fundación hasta estos días es la única radio de clásicos (léase Hits o Éxitos) las 24 hs. los 365 días del año. Esto no habría sido posible sin la colaboración de los destacados locutores Pedro Anibal Mansilla, Carlos Alberto de Assunpción, Mirta Perez Marchessi y Alejandra Soledad Arce.
FM FUEGO ha logrando un encendido muy importante, ya que le brinda a sus oyentes una programación homogénea dentro de un marco calido y cordial que llega a toda la unidad familiar, este estilo e identidad propia se mantiene en toda su programación, tanto su encendido por AIRE como por intermedio de INTERNET ya sea en vivo o disfrutando de programas ya emitidos.
FM FUEGO se encuentra totalmente computarizada obteniendo un sonido digital y sistematizado con tecnología de punta y de última generación. Esto hace confiable la regularidad en cuanto a la salida de los spots de pautas publicitarias, diseñadas por excelentes creativos junto con la esencia y matices de verdaderos profesionales de la locución, lo cual conjuga la verdadera formula para potenciar sus ventas. Los locutores se especializan por su estilo singular y calido. Nuestro agradecimiento a los técnicos Carlos Ranieri y Diego Hernan Ojeda.
Hoy, orgullosos de haber obtenido nuestra licencia (Resol-2019-4550-APN-ENACOM#JGM) otorgada por el Ente Nacional de Comunicaciones ENACOM y luego de largos 33 años FM FUEGO 91.9 continúa liderando el mercado. Se preguntarán ¿por qué? La respuesta es muy sencilla: FM FUEGO fundamentalmente fue, es y será, no una simple radio de FM, sino un verdadero MEDIO DE COMUNICACIÓN con mayúsculas, porque siempre invirtió en: Familia, Cultura, Objetividad, Libertad, Independencia, Profesionalismo y Responsabilidad, la llave de tener UN PRESENTE CON UN FUTURO EXITOSO.